K+K Swiss garantiza las sucesiones empresariales de forma personal e independiente

En menos de 10 años, K+K Swiss creó una red empresarial con empresas y marcas exitosas en torno a la movilidad sostenible.
 

En este contexto, el campeón oculto KUKKO es el de mayor rendimiento del grupo empresarial. Más pequeñas, pero igualmente orientadas a nichos, las marcas Wilbär y Tirax también aportan a la cartera.
Sobre la base de la competencia y la solidez de sus líneas de negocio tradicionales, K+K Swiss amplía su ámbito de actividad en inversiones. El foco de este nuevo campo de negocio es la aportación de capital privado para asegurar la continuidad de pequeñas y medianas empresas familiares.

Antecedentes

Solo en Alemania, según KfW, hasta 200.000 empresas medianas deberán traspasarse en los próximos dos años, sin que exista siquiera a la vista un plan de sucesión. En toda la región DACH, se estima que la cifra afectará a varios cientos de miles. En tiempos de desaceleración económica, la crisis de sucesión es un desafío especialmente grave para las empresas afectadas.

De media, un proceso de sucesión ordenado dura al menos un año. En épocas de recesión y de amenaza de insolvencia empresarial, ese plazo no es una opción. Al mismo tiempo, especialmente en el segmento de pymes, muchas empresas tienen reparos hacia los bancos tradicionales de M&A y los asesores de renombre en adquisiciones de empresas. Como resultado, se ponen en riesgo —y con frecuencia incluso se destruyen— valores empresariales y obras de toda una vida.

izquierda, el fundador de la empresa Alfred Kleinbongartz; derecha, Max Alfred Kleinbongartz, 5.ª generación

La singularidad de una sociedad de inversión familiar


K+K Swiss nació de una historia familiar que, desde la tradición, ha creado lo nuevo. Gracias al ADN empresarial de una empresa industrial con tradición, el órgano de dirección del grupo empresarial helvético comprende los acuciantes temas de sucesión de las pymes. Se trata de preservar los valores económicos y planificar la continuidad de la empresa de manera autónoma.

Gracias a una estructura ágil y a la plena autonomía de la familia Kleinbongartz, K+K Swiss ofrece de forma rápida y con poca antelación financiación para adquisiciones con hasta 1 millón de capital para el precio de compra. Como inversor, K+K Swiss no solo aporta la financiación, sino también valioso know-how, en particular en la industria de transformación del metal, así como una red internacional para maximizar el potencial de crecimiento de las pymes.

de izquierda a derecha: Adrian Mitas, Michael Kleinbongartz, Lada Rymarev

Apoyo integral en el proceso de venta 
 

Además, el equipo suizo presta apoyo en los siguientes servicios, para cerrar la transacción con éxito en pocos meses:
 

  • Valoración y análisis de la empresa
  • Organización del proceso de adquisición
  • Due diligence
  • Acompañamiento empresarial de los aspectos fiscales y jurídicos durante el proceso de venta

Su persona de contacto para tratar sus necesidades individuales en materia de sucesión empresarial:

Caroline Blome, Directora de Comunicación y Relaciones

Step

se ha cargado correctamente  Papelera

Retrato de Michael Kleinbongartz delante de una pared con calcomanías
Michael Kleinbongartz, Propietario de K+K Swiss

Los modelos de sucesión financiados con capital privado ofrecen distintas opciones:
 

Participación: Además de una transmisión completa a K+K Swiss, una sucesión progresiva también puede garantizar la continuidad de la empresa. En este caso, el propietario anterior permanece como copropietario o asesor en el equipo directivo operativo, mientras K+K Swiss asume gradualmente más responsabilidad. Esta transferencia continuada garantiza la transmisión del know-how y, al mismo tiempo, minimiza el riesgo para ambas partes.

Modelo de earn-out: Aquí, K+K Swiss invierte una parte del precio de compra. Es decir, el vendedor recibe una suma definida, mientras que otros pagos están vinculados al rendimiento futuro de la empresa. Como situación de beneficio mutuo, K+K Swiss reduce su riesgo financiero, mientras el vendedor sigue beneficiándose del crecimiento futuro.
 

"Cuál de los modelos es el adecuado para usted depende de su situación financiera, estratégica y personal, pero no subestime la importancia de una sucesión temprana y planificada estratégicamente", Michael Kleinbongartz, Propietario de K+K Swiss y empresario de 4.ª generación.